REVOLUCIÓN DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
Desde el inicio del nuevo milenio, los datos nos han mostrado que el Comercio Internacional, como componente esencial del crecimiento económico y del desarrollo, puede cambiar la vida de las personas.
El rápido crecimiento económico registrado en numerosas economías en desarrollo se ha combinado con una mayor integración en el sistema de comercio mundial.Esa experiencia ha puesto de manifiesto la función que puede desempeñar el comercio en el aumento de los ingresos por habitante, la contribución al logro de objetivos sociales más amplios en los países en desarrollo y la mejora del acceso a tecnologías y conocimientos avanzados que permitan sentar las bases del crecimiento futuro.
El rápido crecimiento económico registrado en numerosas economías en desarrollo se ha combinado con una mayor integración en el sistema de comercio mundial.Esa experiencia ha puesto de manifiesto la función que puede desempeñar el comercio en el aumento de los ingresos por habitante, la contribución al logro de objetivos sociales más amplios en los países en desarrollo y la mejora del acceso a tecnologías y conocimientos avanzados que permitan sentar las bases del crecimiento futuro.
ADMINISTRACIÓN
ADUANERA
Organismo estatal encargado de intervenir en el tráfico internacional de mercancías, controlando, vigilando y fiscalizando su paso a través de las fronteras del país, aplicando las normas legales y reglamentarias relativas a la importación y exportación; formando las estadísticas de este tráfico; determinando y percibiendo los tributos que lo afectan u otorgando las dispensas según el caso y cumpliendo las demás funciones que la ley le encomienda. "Dr. Jorge Witker (Derecho Aduanero)"
Organismo estatal encargado de intervenir en el tráfico internacional de mercancías, controlando, vigilando y fiscalizando su paso a través de las fronteras del país, aplicando las normas legales y reglamentarias relativas a la importación y exportación; formando las estadísticas de este tráfico; determinando y percibiendo los tributos que lo afectan u otorgando las dispensas según el caso y cumpliendo las demás funciones que la ley le encomienda. "Dr. Jorge Witker (Derecho Aduanero)"
Es el órgano de SUNAT competente para aplicar la
legislación aduanera, recaudar los derechos arancelarios y demás tributos
aplicables a la importación para el consumo así como los recargos de
corresponder, aplicar otras leyes y reglamentos relativos a los regímenes
aduaneros, y ejerce la potestad aduanera. El término también designa una parte cualquiera de la
Administración Aduanera, un servicio o una oficina de ésta. "Art. 10 del
Decreto Legislativo N°1053"
La
Administración Aduanera peruana es una Institución Técnica Especializada en
aplicar las normas aduaneras. Forma parte de la SUNAT, como una
Superintendencia Adjunta; sus funciones están reguladas en el Decreto Legislativo N° 1053. Hasta el 12
de julio del año 2002 existía la SUNAD, fecha que fue absorbido por SUNAT por
Decreto Supremo 061-2002-PM.
FUNCIONES BÁSICAS DE ADUANAS
- Recaudar los tributos aduaneros.
- Recaudar las medidas compensatorias y antidumping.
- Formar las estadísticas del Comercio Exterior.
- Prevenir y reprimir las infracciones y los delitos aduaneros
- Prevenir y reprimir el tráfico de drogas y estupefacientes.
- Registrar los controles sanitarios y fitosanitarios.
- Verificar los certificados de origen de las mercancías con preferencias tarifarias.
- Impedir el tráfico de desperdicios y residuos tóxicos en cumplimiento de las legislaciones ecológicas nacionales e internacionales.
POTESTAD ADUANERA
La potestad
aduanera es el poder del Estado aplicado al ámbito Aduanero, asignadas a
funcionarios de diversos niveles para que ejerzan ese poder. Para ello, la
autoridad u órgano competente en cumplimiento de sus funciones y en procura de
lograr los fines que le han sido encomendados, puede ingresar a los sitios
públicos o privados donde se encuentren depositadas las mercancías; a tomar en
prenda los cargamentos hasta tanto hayan sido satisfechos los tributos
aduaneros, multas pecuniarias y demás cantidades legalmente exigibles; así como
los requisitos legales a los que pudieran estar sujetos las mercancías, tales
como permisos, licencias, certificados u otros señalados en la Ley de Aduanas;
a perseguir y aprehender las mercancías, cuando éstas hubiesen sido retiradas
de la zona aduanera sin que se hubieren satisfecho todos los requisitos
establecidos en la Ley o en las condiciones a que se sometió su introducción o
extracción.
ZONA PRIMARIA
Parte del
territorio aduanero que comprende los recintos aduaneros, los puertos,
aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención en frontera para las
operaciones de desembarque, embarque, movilización o despacho de las mercancías
y las oficinas, locales o dependencias destinadas al servicio directo de una
aduana. Adicionalmente, puede comprender recintos aduaneros, espacios acuáticos
o terrestres, predios o caminos habilitados o autorizados para las operaciones
arriba mencionadas. Esto incluye a los almacenes y depósitos de mercancía que
cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente y hayan sido
autorizados por la Administración Aduanera.
ZONA
FRANCA
Área
geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan
actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria,
aduanera y de comercio exterior. Las mercancías ingresadas en estas zonas se
consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los tributos
a las importaciones y a las exportaciones.
El objetivo de las Zonas Francas es ser
instrumento para la creación de empleo y para la captación de nuevas
inversiones de capital. Ser un polo de desarrollo que promueva la
competitividad en las regiones donde se establezca. Desarrollar procesos industriales
altamente productivos y competitivos, bajo los conceptos de seguridad,
transparencia, tecnología, producción limpia, y buenas prácticas empresariales.
Promover la generación de economías de escala. Simplificar los procedimientos
del Comercio de Bienes y Servicios, para facilitar su venta.